desde el 14 al 18 de junio
Noticias
La crisis climática es un desafío nunca visto para la humanidad. Subidas de temperaturas, grandes sequías, escasez de agua y alimentos son, entre otras, las consecuencias a las que nos enfrentamos en Córdoba y el resto del planeta. ¡Pero podemos hacerle frente!
Aún estamos a tiempo. Estas son propuestas elaboradas de forma colectiva para mejorar el barrio, especialmente para frenar el cambio climático y para adaptarnos a lo que ya es inevitable. Entre todos y todas podemos. ¿Te sumas?
- Árboles y zonas verdes: refrescan el ambiente, dan sombra y reducen la absorción de calor del suelo por incidencia del sol.
- Tráfico: genera inseguridad, ruido y contaminación.
- Servicios (tiendas, centros de salud…): tenerlos cerca permite no tener que trasladarnos a otro barrio y crea comunidad.
- Pavimento: los suelos duros (asfalto granito…) absorben calor del sol y nos lo devuelven, aumentando la temperatura.
- Convivencia: la buena convivencia vecinal es fundamental para un barrio sano.
- Accesibilidad: el espacio público debe ser para todos y todas, sin importar edad, posibilidades de movilidad…
- Mobiliario: el mobiliario urbano debe cubrir nuestras necesidades y ser un elemento bien integrado.
- Reciclaje y basura: reducir los residuos y reciclar disminuye la contaminación.
¡Podemos mejorar muchas cosas!
«Si todas nos movemos, habrá mejor convivencia, – basura, + barrio, y todo reverdecerá»
Siluetas infantiles- Cuidar los árboles
Martes 29 de diciembre de 2020
Siluetas infantiles y de animales animan a cuidar los árboles del Parque Fidiana. La Asociación Vecinal Diana se congratula ante la aparición de númerosos carteles y dibujos colgando de los árboles del barrio con mensajes para cuidarlos y alabando la función que hacen en la ciudad.
Al menos una veintena de árboles han aparecido , con mensajes en toma de niñas, niños y diversas siluetas de animales, con mensajes animando a cuidar esta vegetación tan necesaria para la ciudad. Con mensajes como «tu me das sombra yo te cuido, «te voy a cuidad siempre» o «planta un árbol y recoge salud».
También han aparecido los tocones de árboles que fueron cortados y marcando los lugares donde, cuando estos puedan ser extraidos, deberan colocarse otros nuevos.
20-12-2020 – Ruta por Parque Fidiana
El domingo 20 de diciembre de 2020, desde las 11,30 hora de la mañana hasta las 13 horas, estuvimos paseando por todas las calles del barrio, por los Jardines de la Memoria y la Plaza de las Artes. Observamos todos los árboles y arbustos del recorrido pudimos ver más de 20 especies diferentes.
Aprendimos a diferenciar las especies, a fijarnos de los colores y tonos de las hojas y troncos, etc .Ver mas…………………………………………..
Mayo en Parque Fidiana
Numerosos vecinos del barrio del Parque Fidiana, no han querido pasar este año durante el confinamiento por el coronavirus quedarse sin fiestas del mes de mayo, adornando sus balcones con cruces, farolillos, flores y con mantones, tampoco faltaron las sevillanas e incluso trajes de gitana y de flamenco
Más de 1000 mujeres asesinadas
1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia machista; la violencia sexual crece un 22,3%… Porque tenemos que seguir gritando #Ni una menos📣 y porque quieren invisibilizar la violencia de género con políticas que frenan el avance del feminismo en su lucha por una vida libre de violencias y en igualdad seguiremos en las calles. La violencia machista si existe. Súmate a esta concentración junto a la Plataforma y la Asociación Vecinal Diana. 🖐🏼¡Nuestro/vuestro barrio contra las violencias machistas!‼
Semana Cultural «Barrios por el Clima»
Los Barrios por el Clima estrechan lazos y se suman nuevos barrios
Martes 18 de junio. Empieza a atardecer y cada vez van llegando más personas al Árbol de la Memoria, en Parque Fidiana. Un árbol que nos regala constantemente los versos que recorren sus ramas.
Quienes van llegando, saludan y empiezan a charlar. Hay alegría. Se masca la complicidad.
A las 20.30h. (bueno, vale, un poco más tarde, porque nos cuesta empezar puntualmente), nos sentamos en círculo y comenzamos.
Somos barrios, somos colectivos, asociaciones y ciudadanía. Nos importa lo que nos rodea, nos importa nuestro bienestar y nos importa el planeta. Sabemos que como especie estamos cometiendo errores que están pagando otros seres vivos, pero que también estamos pagando las personas. Y queremos hacer algo. Creemos en el poder de las utopías para transformar la realidad y sabemos que juntas y juntos siempre es mejor. Nos facilita la tarea, pero sobre todo nos refuerza la ilusión y la motivación.
Y queremos un futuro, queremos que haya futuro.
Por eso estamos trabajando procesos participativos para decidir qué medidas se deben tomar en nuestros barrios, calles, plazas y edificios para frenar el cambio climático, y también para adaptarnos a las consecuencias que ya tenemos aquí.
Y también por eso estamos creando redes.
Para fortalecer esta red de barrios que se mueven por el clima es por lo que nos hemos encontrando alrededor del Árbol de la Memoria.
Se acercan barrios que ya estaban participando y aparecen otros nuevos que se quieren sumar. También vienen muchas vecinas y vecinos de diferentes lugares, que están con ganas de actuar y que, posiblemente, aquí hayan encontrado un lugar para hacerlo.
No es el primer ni el último encuentro de esta red. No sólo porque creemos que hay que continuar trabajando, sino porque de cada uno de ellos estamos sacando nuevas energías (renovables, claro) y nuestra ilusión y motivación crecen.
Queremos un planeta sano. Queremos un planeta para vivir. Y queremos un planeta para quienes hoy en día aún no pueden tomar decisiones, pero que el de mañana tendrán que acarrear con las que tomemos las personas que somos adultas hoy.
Parque Fidiana por el Clima
Un paseo por Parque Fidiana 13 de abril
Dimos un paseo por el barrio Parque Fidiana, observamos como es y que poder cambiar, para hacer un espacio mas habitable.
Barrios por el clima es un proceso participativo, por lo que serán las vecinas y vecinos que decidan moverse por el clima quienes decidirán qué medidas son necesarias en su barrio, qué actividades se pueden hacer en la calle para caminar hacia una mejora de éstas, cómo será el proceso, …
Mapeo participativo: Un paseo por Fidiana
por Cristina Contreras | Abr 16, 2019 | Barrios, Novedades, pincha aqui para ver mas………….
22 de marzo
Los niños del Colegio Infantil Parque Fidiana, dieron un paseo por el barrio, el motivo ha sido aprender a cuidar la tierra y explicarles las consecuencias del cambio climático.
23 de marzo
Segundo día del Parque Fidiana se mueve por el clima.
Mesa participativa de la gente del barrio, donde nos daban su opinión para la mejora del barrio y a cambio le regalabamos una bolsa de tela para la compra.